Hoy voy a hablar de Jeff Buckley:
Nacido en Los Ángeles. Su padre era compositor y publicó una serie de discos de folk y jazz muy aclamados a finales de los 60 y principios de los 70.
A los 18 años se trasladó a Los Ángeles, donde se graduó en el curso de dos años del Musician's Institute. Buckley siempre se refirió a su paso por este centro como una "pérdida de tiempo", aunque hizo amigos de por vida allí. Su bagaje musical se reflejó en aquellas bandas en las que participó antes de iniciar su carrera en solitario. En Los Ángeles formó parte de la banda de reggae Shinehead, así como en otras bandas en las que normalmente se limitaba a tocar la guitarra. Todavía tenía que descubrir su espléndida voz, al igual que sus propios compañeros de grupo.
Buckley se trasladó a Nueva York en 1990. Su debut en público como cantante fue una actuación en 1991, un tributo a su padre, Tim Buckley, en la iglesia de St. Ann de Nueva York. No se le pagó como intérprete. Simplemente eligió mostrar sus respetos a su padre diciendo: "Esto no es un trampolín, esto es algo muy personal". Interpretó "I Never Asked To Be Your Mountain" con Gary Lucas acompañándole a la guitarra, y cantó una versión a capella de "Once I Was", que dejó al auditorio en completo silencio. Cuando se le preguntó por este concierto en particular, Buckley contestó que "no era mi trabajo, no era mi vida. Pero me sentía mal por no haber estado presente en su funeral (de su padre), de que nunca tuve la oportunidad de decirle nada. Aproveché ese concierto para mostrarle mis últimos respetos".
Buckley se convirtió pronto en intérprete solista habitual en el café Sin-é de Greenwich Village, donde atrajo la atención de los ejecutivos de Columbia Records. En 1993 Columbia publicó un EP de cuatro temas grabados en el café Sin-é.
publicó una nota en internet argumentando que había perdido el anonimato de tocar en pequeños locales y cafés:
- Hubo una época en mi vida no hace mucho tiempo en la que podía llegar a un café y simplemente hacer lo que quería, tocar música, aprender tocando, explorar lo que ello significa para mí, esto es, divertirme cuando aburro y/o entretengo a una audiencia que no me conoce o que no sabe a qué me dedico. En esta situación me puedo permitir el precioso e irremplazable lujo de equivocarme, de arriesgarme, de rendirme. He trabajado muy duro para conseguir todo esto, este entorno donde trabajar. Lo amaba y ahora que lo he perdido lo echo de menos. Lo único que estoy haciendo es reclamarlo.
- Hay muchas teorías sobre la muerte de Jeff Buckley.
Es cierto que se ahogó en el río Wolf, en Memphis (Tennessee) el 29 de mayo de 1997 a la edad de treinta años, la tarde en que su banda había llegado a Memphis para comenzar la grabación de su segundo disco, que iba a llamarse My Sweetheart the Drunk. Aquel día estaba en la orilla del río Wolf con un amigo, escuchando Whole Lotta Love, de Led Zeppelin, cuando de repente, Jeff se levantó y se fue metiendo en el agua totalmente vestido. Mientras Buckley nadaba, su amigo giró para subir el volumen y cuando volvió Jeff había desaparecido. Su cuerpo fue encontrado desnudo cinco días después al final de Beale Street, la legendaria cuna del blues; pudo ser identificado por el característico piercing que llevaba en el ombligo.
También se ha especulado sobre la posibilidad de que Buckley se hubiese suicidado.
Una versión de una cantante que me encanta: Kate Voegele
No hay comentarios:
Publicar un comentario